BANNER 1900x700px 3d71ad8b1

Sesiones Industria


 

MARTES 21 DE JUNIO

18:30-20:30
ZOOM*
AMGEN
WEBINAR PRE-CONGRESO

Adulto mayor con osteoporosis: desafíos terapéuticos.
El reto de la mejora funcional y la reducción del riesgo de fracturas por fragilidad Introducción
Dr. Francisco J. Tarazona-Santabalbina: Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de La Ribera, Valencia.

Ampliando horizontes: de las unidades de ortogeriatría a las FLS
Teresa Pareja Sierra: Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara.

Terapéutica farmacológica. Una actualización de la evidencia
Leonor Cuadra Llopart: Especialista en Geriatría. Consorci Sanitari de Terrassa.

Debate abierto

· La grabación del webinar ya está disponible

· Acceso habilitado para todos los inscritos al Congreso (acceso con usuario y contraseña)

JUEVES 23 DE JUNIO

13:00-14:00
S. HIDALGO
sanofi
VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL ADULTO MAYOR: GENERANDO PROTECCIÓN MÁS ALLÁ DE LA INFECCIÓN
Ponentes:
Amelia Carro Hevia.
Cardiología. Instituto Corvilud. Asturias. Asociación de Riesgo Cardiovascular y rehabilitación cardiaca
Benito Fontecha. 
Geriatría. Geriatría y Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario Moisès Broggi. Miembro del grupo de Infecciones y Vacunas de la SEGG
13:00-14:00
S. DOBLÓN
Logo DS 4c RGB
ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR CON FIBRILACIÓN AURICULAR
Ponentes:
María Teresa Vidán. Geriatra.Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
José Gutiérrez. 
Coordinador Asistencial. Hospital Monte Naranco, Asturias
13:00-14:00
S. ESCUDO
Logo ordesa FontActiv alta res
EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO DE LA POBLACIÓN (ODS 2-AHA)
Ponentes:
Mercedes Ayuso.  Catedrática. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española
Federico Cuesta Triana.  Geriatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
18:30-19:30
S. HIDALGO
VHC Grupo nutrisens 2020 vertical 1tinta
ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE ADULTO MAYOR FRÁGIL. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Ponentes:
Manuel Antón Jiménez. Geriatra. Hospital  San Pedro de Alcántara. Complejo Hospitalario de Cáceres, Cáceres
Luis Miguel Luengo Pérez. Endocrinólogo. Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz
Roberto Petidier Torregrossa. Geriatra. Hospital  Universitario de Getafe, Madrid
18:30-19:30
S. DOBLÓN
nestle logo c36efad7
DESDE LA VALORACIÓN HASTA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL: ¿EN QUÉ HEMOS MEJORADO Y QUÉ AVANCES NOS PERMITIRÁN SEGUIR MEJORANDO?
Bienvenida e introducción
Nicolás Martínez Velilla.
Geriatra, Hospital Universitario de Navarra

Valoración nutricional y funcional del adulto mayor: actualización criterios GLIM
Marta Neira Álvarez.
Hospital Universitario Reina Sofía, Madrid

Impacto clínico de la suplementación proteica en el estado nutricional y funcional en el adulto mayor
Fátima Brañas Baztán. Geriatra. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
18:30-19:30
COMENDADOR
LOGO NUTRICIA
ABORDAJE DEL PACIENTE GERIÁTRICO EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO Y DE RESIDENCIAS. RESULTADOS DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE VALORACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS MAYORES.
Coordinadora:
Naiara Fernández. Geriatra. IMQ Igurco
Ponentes:
José Manuel Marín Carmona. Geriatra. Ayuntamiento de Málaga.
Carmen Pablos Hernández. Geriatra. Hospital Universitario de Salamanca.
Fermín García Gollarte.  Médico Especialista en Geriatría. Director Médico Grupo Residencias Ballesol
Lucía Lozano Vicario. Geriatra. Hospital Universitario de Navarra (HUN)
 

VIERNES 24 DE JUNIO

14:00-15:00
S. HIDALGO
BMS Pfizer Alliance Logo Vrt RGB
CARDIOGERIATRÍA: UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR PARA EL TRATAMIENTO ÓPTIMO DEL PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR
Moderador:
José Gutierrez Rodríguez. Coordinador Asistencial, Hospital Monte Naranco, Asturias
Ponentes:
Ana Ayesta López. Cardiologa. Hospital Universitario Central de Asturias, Asturias
Roberto Petidier Torregrossa. Geriatra. Hospital Universitario de Getafe, Madrid

Secretaría Técnica

logoGPBlancoCalle Castelló, 128 - 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913 836 000 | Fax. +34 913 023 926
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
GERIATRÍA 2022 | Todos los derechos reservados